Si deseas emprender un nuevo negocio tipo bar, cafetería o restaurante, deberás contar con un modelo de contrato de arrendamiento de local de negocio, en el que se venía realizando este tipo de actividad comercial.
Será una herramienta poderosa para dejar por escrito todos los acuerdos inicialmente planteados, con el único propósito de evitar conflictos a futuro entre el inquilino y propietario.
Alquiler de un local para bar, cafetería o restaurante
El alquiler o arrendamiento de un local es un arrendamiento para uso distinto del de vivienda (actividades comerciales distintas a las residenciales) según la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Tener en cuenta la diferencia entre el alquiler de local y el alquiler de industria, que contempla también el alquiler de maquinaria, licencias, etc.
El tiempo de duración de un contrato de alquiler de local no está especificado, son las partes quienes deben llegar a un acuerdo del tiempo en vigor.
Contenido del contrato de arrendamiento de bar o restaurante
Este modelo es un contrato de tipo completo, para establecimientos de tipo bar, cafetería o restaurante, donde se incluyen los aspectos mencionados a continuación:
- Descripción de las partes que intervienen en el contrato: propietario del local e inquilino que alquila.
- Descripción del inmueble que se procederá a arrendar.
- Especificación del tiempo de duración del contrato, acerca de las prórrogas y rescisión anticipada por alguna de las partes.
- Monto mensual a cancelar por concepto de renta.
- Elaborar un inventario detallado de mobiliario y enseres.
- Establecer la cláusula de prohibición de subarriendo.
- Consenso entre ambas partes sobre obras, gastos de conservación y reparaciones.
- Obligatoriedad de mantener un seguro de responsabilidad civil.
- Establecer los gastos e impuestos.
- Fijar lo referente a la ley aplicable y jurisdicción competente.
Cesión y subarriendo en un contrato de arrendamiento para bar o restaurante
Cuando el contrato es posterior al 1 de enero de 1995 y no se haya prohibido la cesión o subarriendo, el arrendatario podrá convertirse en subarrendador del local sin necesidad del permiso al arrendador original, según lo establece en el art. 32 de la LAU.
Ante la posibilidad del subarriendo, el arrendador principal tendrá derecho a un aumento del 20%. Para que se haga efectiva la cesión o subarriendo, el arrendatario debe notificarlo con un mes de antelación.
Descargar contrato de arrendamiento para bar o restaurante
En el siguiente enlace puedes descargar el contrato de alquiler en formato Word, preparado para completar los datos de las ambas partes.
Todos nuestros contratos y escritos han sido redactados por abogados especializados. Contienen cláusulas, referencias y notas que evitarán problemas en caso de ir a juicio.