Preaviso para finalizar contrato de arrendamiento de local

Existen diversas razones por las que el arrendador o arrendatario de un local de negocio decide poner fin al contrato que mantuvo en vigor el arrendamiento del local hasta ese momento. En éste caso, será necesario que uno de ellos, el arrendador o el arrendatario, notifique al otro la intención de cesar el contrato y recuperar o desprenderse del inmueble.

En ese caso, te será de gran ayuda una herramienta a la cual tendrás acceso en este artículo: el escrito de preaviso para finalizar el contrato de arrendamiento de un local.

Descargar Contrato

Tal como se ha mencionado, son variados los motivos para recurrir a la finalización de un contrato de arrendamiento.

Sin embargo, en este particular las leyes se presentan un tanto intrincadas porque están pensadas principalmente para proteger los derechos del arrendatario. También, aunque en menor medida, los derechos del arrendador.

A continuación podrás informarte acerca del proceso y las situaciones que se derivan de la finalización de un contrato de alquiler de un local comercial.

Así como también las causales, indemnizaciones, los derechos de ambas partes y más.

Cuándo se finaliza un contrato de arrendamiento de local de negocio

Básicamente un contrato de arrendamiento de local finaliza cuando expira el plazo de duración de la relación de arrendamiento estipulado en dicho contrato. También, cuando existe una causa legal y justificable para ponerle fin. Cabe destacar que cuando el contrato está próximo a expirar, el arrendatario puede hacer uso de su derecho a renovarlo automáticamente. Si por el contrario no lo desea así, simplemente el contrato terminará.

Si es por voluntad del arrendador finalizar el contrato antes de concluir el plazo del mismo, esa finalización debe estar basada en causas legales. Sea cual fuere el motivo, arrendador o arrendatario deberán notificar al otro la intención de finalizar el contrato.

Dicha notificación debe hacerse formalmente y con el tiempo de anticipación suficiente acordado en el contrato. Ahora bien, observa un poco las probables causales de una finalización de contrato de alquiler de local.

Motivos por los que el arrendador puede finalizar el contrato de arrendamiento

Teniendo en cuenta que, en principio, el contrato de arrendamiento está hecho para cumplirse a lo largo de la duración estipulada en el mismo, deben existir causas extraordinarias comprobables y legales para decidir finalizarlo antes del tiempo.

Entre esas principales causales se pueden mencionar algunas como lo inadecuado del local, o por llevar acabo actividades diferentes a las que corresponden de acuerdo al tipo de arrendamiento.

Por impago de la renta, si el arrendatario no mantiene el local en buenas condiciones para su uso o simplemente por cualquier tipo de incumplimiento del contrato por parte del arrendatario.

Destacar que el arrendador tendrá derecho a una indemnización por parte del arrendatario por incumplimiento, el arrendador debe ser resarcido por daños y perjuicios.

En este caso y según lo estipulado por la ley, el inquilino deberá continuar pagando los cánones que restan hasta la fecha de finalización del contrato acordada en el contrato.

Motivos justos por los cuales el arrendatario puede finalizar el contrato

También existen motivos por los cuales el inquilino pudiera desear finalizar el contrato antes del tiempo fijado. Al igual que en el caso de la finalización por parte del arrendador, el arrendatario debe hacerlo basándose en causas justas.

Fundamentalmente, el contrato finalizará por voluntad del arrendatario si el local no se mantuviera en óptimas condiciones por culpa del arrendador. También, si el arrendador interfiere en el correcto uso del local o si el propietario incumpliera cualquiera de los acuerdos contenidos en el contrato de arrendamiento.

Dependiendo de la razón por la que el arrendatario se ve en la necesidad de concluir el contrato antes del plazo estipulado, el arrendador deberá cumplir con una indemnización al inquilino.

Existen otros motivos por los cuales un contrato de arrendamiento debe ser finalizado, las siguientes pueden catalogarse como causas ajenas a la voluntad de las partes. Entre dichas razones, pueden destacarse la finalización del contrato por venta del local, por embargo del local y por causas legales (como por ejemplo, una expropiación por ser considerado de utilidad pública).

Cómo notificar la voluntad de finalizar el contrato de alquiler

Siempre que alguna de las partes quiera exponer su voluntad de finalizar el contrato de arrendamiento antes del tiempo estipulado o si bien desea hacerlo cuando el tiempo de expiración está próximo, se debe notificar al otro de manera formal y durante el plazo acordado en el contrato para hacerlo. En caso contrario, la conclusión del contrato no tendrá validez.

Es recomendable que dicha notificación se haga por un medio en el cual quede constancia de que, efectivamente, el interesado en finalizar el contrato ha notificado a tiempo su intención. A su vez, al mismo tiempo queda constancia que el destinatario de la carta de preaviso de finalización del contrato la ha recibido. Un medio propicio para hacerlo es, por ejemplo, el Burofax.

Descargar modelo de preaviso para finalización de contrato de arrendamiento de local

Para facilitarte la tarea de redactar una carta de preaviso para notificar la voluntad de terminación del contrato de arrendamiento cuando éste llega a su fin, aquí tiene el acceso a la descarga de un modelo idóneo para este tipo de circunstancia,

En formato Word para solo cambiar los espacios en blanco en los que deberán figurar los datos de las partes involucradas. Solo sigue el siguiente enlace y obtén el modelo de carta de preaviso:

preaviso finalizacion arrendamiento local
Descargar Contrato

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Enlaces
Servicios

©2024 EquipoGestor. Todos los derechos reservados | Términos y condiciones | Cookies | Política de Privacidad