En esta ocasión, veremos el modelo de contrato de alquiler de vivienda actualizado a las nuevas reformas establecidas en la ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), puede descargarlo para utilizarlo en alquileres y arrendamientos de viviendas.
Modelo de contrato de arrendamiento de vivienda actualizado
Este modelo de contrato en formato Word será aplicable en caso de alquilar una vivienda (casa, piso, apartamento, etc.), donde se refleja la cuantía de la renta, importe de fianza, duración del contrato y otros aspectos.
Los modelos de contrato de alquiler han sido adaptado a las reformas de la LAU, que entraron en vigencia a partir del 6 de marzo de 2019. Deberás estar al día con las cláusulas establecidas, así como los cambios incluidos al requerir el alquiler de una vivienda.
Descarga el modelo de contrato para alquilar tu vivienda
Aquí tienes a tu disposición un contrato de alquiler de vivienda vinculante si tiene interés en alquilar o arrendar una vivienda. Las cláusulas quedan establecidas y son vinculantes para arrendador y arrendatario, siempre puede modificar algún aspecto si existe acuerdo entre ambas partes.

Contrato de Arrendamiento de Word/Pdf
El contrato de arrendamiento de vivienda Word o Pdf es un documento esencial para formalizar el alquiler de una habitación. Con la proliferación de plataformas de alojamiento compartido, disponer de un contrato claro y preciso es más importante que nunca.
Utilizar un modelo de contrato en Word ofrece flexibilidad y personalización. Este formato permite a los usuarios adaptar fácilmente las cláusulas a sus necesidades específicas, asegurando que el contrato refleje los acuerdos individuales entre las partes.
Recuerda que puedes convertir el documento en Word a un modelo de contrato en Pdf de forma inmediata:
- Descarga la plantilla contrato alquiler Word y rellena los datos de arrendador, inquilino y de la vivienda.
- Clic en imprimir documento y selecciona en el cuadro de dialogo imprimir en Pdf.
- Ya tienes tu documento contrato de alquiler de vivienda Pdf listo.
El modelo contrato arrendamiento de vivienda en Word facilita la inclusión de detalles únicos, como normas de convivencia, uso de áreas comunes y especificaciones sobre el mantenimiento. Esto ayuda a establecer expectativas claras desde el principio.
Desde este portal puedes descargar plantillas de contratos de arrendamiento en Word. Estas plantillas son adaptables y están diseñadas para cumplir con los estándares legales, garantizando seguridad y claridad a ambas partes.
Cláusulas de un contrato de arrendamiento de vivienda
En las plantillas de contrato de alquiler se debe tener presente ciertos aspectos que deben quedar reflejados en cláusulas. Los mencionados a continuación:
📌 Clara identificación de las partes involucradas: deberá ser reflejado en el contrato de arrendamiento de manera explícita, indicando los datos del arrendador (propietario) y el arrendatario (inquilino) que habitará la vivienda.
📌 Realizar una descripción detallada de la vivienda: se darán detalles de la ubicación de la misma (piso, planta y número) así como datos de referencia catastral y/o cédula de habitabilidad.
📌 Establecer claramente los montos a cancelar mensualmente y fijar la fianza (en números y letras): este punto es de suma importancia, deben ser reflejados así como la forma de pago por parte del inquilino. Existe un monto por concepto de fianza que no será negociable, siendo establecido por ley lo correspondiente a un mes de renta para arrendamiento de viviendas.
📌 Acotar la actualización de la renta: en este modelo quedará expresamente establecido el incremento de la mensualidad anualmente, de acuerdo al Índice de Precios de Consumo (IPC).
📌 Establecer la duración del contrato: el tiempo durante el cual será alquilada la vivienda, con la fecha de inicio del contrato, siendo la duración mínima regida por mutuo acuerdo de ambas partes. De no ser fijada la duración del contrato, será vigente por un año.
📌 Sobre la prórroga del contrato: está fundamentada en las actualizaciones legislativas, tomando en cuenta la duración mínima del contrato estándar de alquiler.
En caso del propietario requerir ocupar la vivienda
Si el propietario necesita recuperar su vivienda este contrato incluye una cláusula que le facilitará esta opción, siempre y cuando sea para ser ocupada por él y/o su familia, siempre se haya cumplido el primer año de contrato. Este apartado tendrá que ser reflejado en el contrato.
📌 El uso debe ser exclusivo de vivienda.
📌 Quedarán establecidas las condiciones del contrato y las obligaciones de ambas partes por escrito, como por ejemplo, mejoras realizadas, gastos por servicios básicos, cuotas mensuales, (entre otras), que serán acordadas entre las partes involucradas.
📌 Se debe incluir el inventario con el propósito de dar cuenta sobre los bienes pertenecientes al propietario, así como los adquiridos por el inquilino, siendo restituidos dichos bienes al momento de finalizar el contrato.
📌 Contiene una cláusula de desistimiento anticipado y resolución de contrato: donde se exponen los motivos por los cuales el propietario podrá prescindir del contrato por incumpliendo por parte del inquilino.
📌 Con la prohibición de subarriendo, el inquilino no podrá alquilar el inmueble a terceras personas.
📌 La jurisdicción y legislación es aplicable ante cualquier inconveniente que sea presentado con relación al contrato de alquiler de un piso.
Cláusula “COVID” opcional en tu contrato de alquiler o contrato de renta de casa
Es una nueva cláusula (que puede ser incluida o no) que establece nuevas condiciones tanto al propietario como al inquilino en caso de alquiler de vivienda durante el periodo de confinamiento, que constituye una situación extraordinaria con la pandemia generada por Coronavirus.
De ésta manera un inquilino podrá desalojar la vivienda sin ser penalizado, así como gozar de un descuento del 50% de su monto en renta en caso de decretarse un nuevo estado de alarma.
El florecimiento de la cláusula «COVID» ha sido un argumento jurídico de gran importancia en el ámbito de alquiler de vivienda, que ha venido a hacer frente a una situación de incertidumbre para todos los ciudadanos.
Aspectos Adicionales para Rellenar el Contrato de Arrendamiento de Vivienda
Completar la plantilla de contrato de arrendamiento de vivienda para rellenar ofrecida en la descarga es esencial para evitar ambigüedades y problemas legales futuros. A continuación, se presentan algunas consideraciones adicionales al momento de rellenar el documento:
- Acuerdos verbales escritos: Cualquier acuerdo verbal adicional entre las partes debe incluirse en el contrato por escrito para tener un respaldo legal.
- Inventario detallado: Es aconsejable añadir un inventario detallado de muebles y electrodomésticos, en caso de que la vivienda esté amueblada, junto con su estado al inicio del alquiler.
- Condiciones de renovación: Establecer claramente si el contrato se renovará automáticamente, bajo qué condiciones y si habrá ajustes en la renta.
Rellenar estos aspectos en un documento de arrendamiento de vivienda ayuda a proteger los intereses tanto del arrendador como del inquilino, asegurando una relación más transparente y libre de conflictos.
Nuevos Desafíos en el Contrato para Alquilar un Piso
En el entorno cambiante del alquiler, es vital estar al tanto de las reformas legales que afectan el contrato para alquilar un piso.
Las fluctuaciones económicas y políticas pueden influir en aspectos como la regulación de precios, lo que hace que los arrendatarios y arrendadores se mantengan informados.
Por ello, es recomendable que ambas partes actualicen regularmente su contrato tipo de alquiler.